Contratá tu seguro
de hogar online

Encontrá la cobertura perfecta para tu hogar,
te cubrimos ante cualquier tipo de siniestro o accidente.

Hogar

¿Sabés cuánto gasta un ventilador toda la noche? Enterate acá

3 de enero de 2024 por Hipotecario Seguros

Tiempo de lectura: 12 minutos

En este artículo te explicamos cuánto consume un ventilador y lo comparamos con un aire acondicionado. ¡Veamos los números!

¿Sabés cuánto gasta un ventilador toda la noche? Enterate acá

 

Llega el calor y buscamos estar lo más frescos posible en nuestra casa. Por eso, a la hora de comprar un ventilador o aire acondicionado las dudas comienzan a aparecer.


Algunas de las más comunes son: ¿cuánto consume un ventilador? ¿Qué consume más: un aire acondicionado o un ventilador? Es importante prestarle atención no solo a la compra del aparato sino también a las consecuencias que tendrá su uso, en este caso con respecto al consumo eléctrico. Por eso, en este artículo vamos a responder todas las dudas que puedan aparecer con respecto al consumo del ventilador y qué opciones te convienen para sobrellevar el calor de este año.


El verano y el calor van a llegar en cualquier momento y por la puerta grande. Por eso es importante pensar con anticipación qué vamos a hacer cuando se registren altas temperaturas. No solo debemos prestar atención a si vamos a comprar un ventilador o aire acondicionado y su precio, sino también cuánto nos costará su uso. 


Si nos compramos el mejor equipo de todos y después no podemos usarlo como deseamos porque la factura de la luz nos aumentó muchísimo, ¿qué sentido tiene la compra? 



 @{{62b4cb1de4df9538faa6f0b4||banner}} 



¿Cuánta luz consume un ventilador o aire acondicionado?


Hay muchas opciones para poder hacerle frente al calor: ventilador de pie, ventilador de techo, aire acondicionado, aire acondicionado portátil, aire acondicionado con tecnología inverter, etc. 


No importa qué equipo tengamos la posibilidad de comprar, es importante saber que cada uno de ellos tiene sus beneficios pero también sus contras. Quizás algunas significan un gasto inicial menor como pueden ser los ventiladores de pie, que suelen ser los más accesibles para nuestro bolsillo, o si pensamos en un aire acondicionado quizás hablamos de su versión portátil pero puede ocurrir que a la larga estos disparen nuestro consumo eléctrico y se complique usarlo como queremos. 


Otros quizás significan al principio un gasto más alto, pero tienen una eficiencia energética mucho más alta, por lo tanto a la larga no veremos un aumento tan pronunciado en nuestra factura. 


Otro punto esencial para tomar una decisión correcta es que más allá que el objetivo de todos los aparatos es el mismo: mantenernos frescos a nosotros y nuestros ambientes su funcionamiento no es el mismo. Por eso es importante considerar nuestras necesidades, tanto del clima que hace en nuestra ciudad, las condiciones del hogar, los espacios que necesitamos refrescar, los metros cuadrados, para poder elegir la opción más rentable para nosotros ya sea un ventilador o un aire acondicionado.


Un ventilador, no importa si es de pie o de techo, se ocupa de mover el aire. Cambiar el aire que tenemos cerca por otro, haciendo que se refresque de una forma natural. En cambio el aire acondicionado absorbe el aire caliente de nuestros ambientes, lo enfría y vuelve a ubicar en la misma habitación, expulsando el aire caliente al exterior. 


En el caso de tener paneles solares en nuestra casa o en nuestro local, los cuales están conectados a la red eléctrica e inyectan la energía que no consumimos, es otra forma de ahorrar en la factura de luz y modificará cuánto pagamos. Si es nuestro caso, debemos tener en cuenta la energía que consumimos pero también la que generamos. 



 @{{64395e3083b8d34714c3d047||banner}} 



Cómo leer la factura de luz para conocer el consumo eléctrico


Un paso importante para hacer una comparativa entre el ventilador y el aire acondicionado es entender la factura eléctrica para poder saber cuál es el consumo de cada aparato. 


Encontraremos el dato de nuestra energía contratada: suele ser una cantidad fija de energía, expresada en kilovatios, que puede consumir nuestra vivienda o local comercial. La potencia puede aumentar o disminuir según nuestras necesidades, el clima, los aparatos que tenemos conectados y funcionando, etc. Es importante conocer este número promedio para saber si nuestra factura aumenta o disminuye más allá del importe que pagamos aunque exista una relación directa entre mayor consumo, mayor gasto, pagos más altos.


También leyendo la factura podremos saber cuánta energía consumimos: esto es exclusivo de la energía que usamos en nuestra vivienda o local comercial. Sabremos así cuantos kW consumimos en el periodo que aparece en la facturación, como así también su tarifa. Los impuestos que pagamos también los encontramos en la factura. 



¿Cuánto consume un ventilador?



Una de las diferencias más sustanciales con respecto a los aires acondicionados es que estos no proporcionan aire más frío sino que renuevan el que ya está en la habitación, brindando un frescor de forma más natural. Uno de sus puntos más altos es cuando está enfocado en la persona, ya que moverá el aire que está a su alrededor. 

Una de las grandes ventajas en relación al consumo es que los ventiladores, al no climatizar el ambiente, no debemos fijarlos a una cierta temperatura. Por lo tanto no es necesario dejarlos funcionando mientras no estamos en el lugar. 

Si hablamos directamente sobre su consumo eléctrico, podemos decir que al igual que sucede con los aires acondicionados, depende del tipo de ventilador y su modelo para saber si consume más o menos energía. Podemos decir que los ventiladores de pie suelen consumir, en promedio, unos 90 W por hora, mientras que un ventilador de techo, en promedio, consume alrededor de 60 W por hora.

Otro aspecto sobre el consumo eléctrico de los ventiladores es que, al igual que el aire acondicionado, dependiendo del tipo o modelo, consumirá más o menos. Los ventiladores de pie consumen unos 90 W a la hora, mientras que los que se colocan en el techo consumen alrededor de 60 W cada hora.


 

@{{62b4cb1de4df9538faa6f0b4||banner}} 



¿Cuántos watts consume un ventilador?



Para saber con exactitud cuánto consume nuestro ventilador podemos valernos de una forma bastante simple. 


Para calcular el consumo de nuestro ventilador tenemos que usar la siguiente fórmula: Energía = potencia x tiempo. Entonces imaginemos que compramos un ventilador de pie y este tiene una potencia de 90W por hora y lo usamos unas 6 horas por día, todos los días de la semana. 


El cálculo sería así: 


Primero sabemos las horas de uso: 6 horas x 7 días de la semana =  42 horas. 


Ahora multiplicamos la potencia por la cantidad de horas: 90 W x 42 = 3780W = 3,7 kWh.


A partir de conocer ese resultado, podemos multiplicarlo por la tarifa que aparece en nuestra factura mensual. Así tendremos un número aproximado de cuánto gastaremos al usar el ventilador. 


¡Esperamos que con esta información puedas decidir con más fundamentos qué elegir entre ventiladores y aires acondicionados!

COMPARTIR

Cotizá online tu seguro

¡No dudes más! Tenemos el mejor precio para vos
Hacelo ahora

Llevate asistencias las 24 hs