Contratá tu seguro
de hogar online

Encontrá la cobertura perfecta para tu hogar,
te cubrimos ante cualquier tipo de siniestro o accidente.

Hogar

¿Cómo pintar con pintura a la tiza?

8 de febrero de 2022 por Hipotecario Seguros

Tiempo de lectura: 12 minutos

Desde restaurar muebles viejos hasta pintar heladeras, los usos de la pintura a la tiza son muchos. Por eso, en este artículo te contamos cómo pintar con pintura a la tiza.

¿Cómo pintar con pintura a la tiza?



Realizá la cotización y contratación online de tu seguro de hogar.



La pintura a la tiza o chalk paint se volvió muy popular en los últimos años y tiene muchas razones para serlo: es muy fácil de aplicar, los resultados son muy buenos, no necesita ningún tratamiento previo, ahorrás tiempo y se puede usar en muchas superficies. 



Desde restaurar muebles viejos hasta pintar heladeras, los usos de la pintura a la tiza son muchos. Por eso, en este artículo te contamos cómo pintar con pintura a la tiza.



¿Qué es la pintura a la tiza?



Vamos por el principio: ¿qué es la pintura a la tiza? Es una pintura natural que se fabrica a partir de la tiza, en otros casos yeso y un agregado de agua. Tiene una gran variedad de usos, pero debemos prestar atención porque existen muchas marcas: algunas se pueden usar para ciertas manualidades y otras para otro tipo de trabajos. 



La chalk paint se volvió muy reconocida de la mano de la restauración de muebles. Es ecológica porque es una pintura al agua, no tiene ningún disolvente ni tóxicos; además no tiene olor, factor esencial si vas a usarla dentro de tu casa o en cualquier espacio reducido.



 @{{64395e3083b8d34714c3d047||banner}} 



¿Cómo se usa la pintura a la tiza?



Ya dijimos que es muy versátil, se puede usar en muchísimas superficies, es de fácil aplicación. A esta altura, seguramente te estás preguntado cómo pintar con pintura a la tiza. Es muy simple, pero es importante tener algunas ideas claras antes de usarla por primera vez. 



El primer paso es limpiar bien aquello que vamos a pintar, sacar los rastros de cera o cualquier otro producto que tenga la superficie. Si tiene barniz, se puede lijar un poco. Si utilizamos agua para dejar la pieza lista, debemos dejarla secar bien. Una vez que tengamos bien preparada la pieza, nos enfocamos en la pintura. 



Antes de abrirla, agitar bien el envase y una vez abierta podés mezclarla para volver a integrar todos los componentes. La chalk paint se puede utilizar directamente sobre la superficie o disolverla con agua, dejando ver la madera o el material, según el resultado final que busquemos.



Para utilizar la pintura a la tiza se puede usar brochas, paletinas, rodillos y pinceles. Todo va a depender del acabado que queramos darle a nuestra pieza. Si usás brocha o paletina, se acentúa más la pincelada, pero es cuestión de gustos. También debemos tener en cuenta el tamaño: dependerá de que queremos pintar y la superficie que debamos cubrir. 



¿Qué se puede pintar con pintura a la tiza?



La aplicación más conocida de la pintura a la tiza es para los muebles de madera. Sin embargo, se puede utilizar en muchas más superficies como: azulejos, vidrios, plástico, paredes, yeso, ladrillos, piedras, tela, entre otros. 



Una de las ventajas más importantes de la chalk paint es que se puede utilizar en distintas superficies, sin necesitar lijado previo. ¿Qué te gustaría pintar? ¿Sillas? Podés. ¿Una mesa para el patio? También. ¡Hasta para la heladera la podes usar! Otra gran ventaja es que vas a encontrar una buena gama de colores de pintura a la tiza.



¿Se puede utilizar para baños y cocinas? Se puede utilizar, sin problemas. Podríamos pintar, por ejemplo, los azulejos del baño o la mesada de la cocina, pero debemos tener en cuenta que siempre tendremos que proteger la superficie con barniz, ya que son ambientes donde hay mucha humedad y no queremos que se dañe. 



Una de las preguntas más frecuentes es cuánto tarda en secar la pintura a la tiza. El tiempo depende del grosor de la capa que hayamos aplicado, pero, en principio, podríamos decir que a partir de la hora ya podemos pintar una segunda capa. Si queremos lijar el objeto que pintamos, nos conviene esperar un poco más: con algunas horas de secado estará bien. 



¿Es necesario darle varias capas de pintura? En muchas ocasiones no necesitaremos más que una sola mano, aunque también dependerá de la superficie y del color que deseamos pintar. Si la pieza es muy oscura y la pintura es de un color muy claro, posiblemente vamos a necesitar aplicar más de una capa. 





Te ofrecemos la cobertura perfecta para tu casa. Encontrá más información en nuestro sitio.



 @{{62b4cb1de4df9538faa6f0b4||banner}} 



¿Qué barniz se usa para pintura a la tiza?



Si queremos que nuestra Chalk Paint dure más, sea resistente, impermeable y lavable, podemos utilizar un barniz. Existen barnices especiales diseñados para la pintura a la tiza, con estos vamos a conseguir mayor resistencia. 



Una de las características más importantes de estos barnices es que son mate, es decir, no le van a aportar brillo a lo que queramos pintar. Si querés pintar un mueble pero dejarle un tinte antiguo, te va a venir perfecto. 



Otra gran ventaja del barniz es que hace nuestra superficie más dura, es decir, no se va a rayar con tanta facilidad. Si queremos que quede más dura todavía, se le puede aplicar varias capas. 



Como te decíamos más arriba, la pintura a la tiza se utiliza para varias superficies y en varios ambientes de la casa. En caso de aquellos objetos que vayan a la cocina o en el baño, es esencial barnizarlos porque van a ser cubiertos por la humedad del ambiente. El barniz, al secarse, forma una pequeña película transparente e impermeable y, como la chalk paint es muy porosa, evitaremos que se manche con tanta facilidad. 



¿Cómo se diluye la pintura a la tiza?



La chalk paint tiene muchísimas aplicaciones y es normal que a cada uno de los trabajos queramos darle un acabado distinto. No es lo mismo usar pintura a la tiza para madera que si la usamos para pintar latas, una pared o la heladera. 



Si la utilizamos para restaurar un mueble, quizás queramos darle un terminado más antiguo y no nos moleste que se vea un poco el material. Pero si la utilizás en una silla de metal, quizás no sea el resultado que buscamos.



La chalk paint se puede diluir en agua, pero atención: nunca debemos aplicarla en el propio tarro de pintura porque varía su composición y acelera el deterioro de lo que nos sobre. Otro dato importante: limpiá bien todo lo que utilices al terminar o al cambiar de color. La pintura a la tiza es muy fácil de limpiar, solo necesitas agua y jabón. 



Limpiar bien tus brochas es esencial para tenerlas en las mejores condiciones y para no variar los tonos si pasás de un color al otro. 



Dicho todo esto, a poner en práctica los consejos sobre la pintura de la tiza, ¡y a animarse a darle un toque de innovación a las superficies de tu casa!



¿Querés saber más sobre qué cubre nuestro seguro de hogar? Entrá al sitio de Hipotecario Seguros y enteráte.



 @{{64395e3083b8d34714c3d047||banner}} 

COMPARTIR

Cotizá online tu seguro

¡No dudes más! Tenemos el mejor precio para vos
Hacelo ahora

Llevate asistencias las 24 hs