La impermeabilización del techo de tu casa es fundamental. ¡Descubrí los mejores consejos para elegir la membrana para techo ideal para tu hogar!

Membrana para techo, ¿para qué sirven?
¿Quién no ha tenido alguna vez goteras en el techo? Las goteras son un problema muy frecuente, sobre todo en estructuras como las lozas que se encuentran en las casas. Es muy normal que, si la vivienda es muy vieja, haya sufrido alguna fractura en su techo y eso está ocasionando problemas de filtración y humedad en el hogar.
Cualquier estructura, por más bien que esté fabricada, necesita estar recubierta. En el caso del techado de una casa, la membrana para techo es una de las posibilidades más eficientes para solucionar o prevenir problemas de filtración.
La membrana para techo es una herramienta fundamental cuando pensamos en construcción, y sobre todo para el mantenimiento de un techo. Esta capa de material se coloca directamente sobre el techo de un hogar, para protegerlo de la intemperie y de esta forma también evitar filtraciones al interior de la casa.
La temperatura y el clima afectan a las estructuras de cualquier edificio. Es importante elegir bien los materiales con que se fabrican los techos, para evitar problemas de filtraciones y humedad. Se recomienda realizar tratamientos impermeabilizantes con membranas para techos.
¿Qué es una membrana impermeabilizante?
Una membrana impermeabilizante, es una capa de material, que evita el paso del agua hacía adentro del hogar. Algunos ejemplos de materiales de membrana impermeabilizante son la lámina de PVC plastificado, que se presenta en rollos y se coloca sobre superficies horizontales, y las membranas líquidas, que se aplican como la pintura y al secarse forman una membrana elástica con gran capacidad impermeabilizante.
¿Por qué es importante colocar una membrana para techo? Es fundamental contar con un impermeabilizante ya que estaría evitando la aparición de moho o cualquier otro tipo de hongo que esté relacionado con la humedad. Estos, antes una filtración de agua, aparecen en paredes y techos y pueden ser perjudiciales para la salud.
Por otro lado, es importante cuidar de los materiales con que se hizo nuestro hogar. Es decir, al dejar pasar el agua o tener filtraciones, se podría dañar el material de construcción (cemento, ladrillos, etc) por lo tanto la estructura se vuelve menos segura.
Al colocar una membrana para techo antes de que haya una fisura o gotera, estaría evitando todo lo mencionado anteriormente.
Es fundamental conocer los diferentes tipos de membranas para techos que existen hoy en el mercado, sus características y beneficios, para poder elegir la más adecuada para nuestro hogar.
@{{62b4cb1de4df9538faa6f0b4||banner}}
Tipos de membrana para techo
A continuación te contaremos los diferentes tipos de membranas para techos que existen, para que puedas encontrar la mejor para el techo de tu hogar:
- Membrana para techo asfáltica con aluminio, este tipo de membrana la podemos encontrar en rollos, son una excelente opción para el techo pero es importante tener en cuenta que no es apta para transitar. Podés colocar en techos, terrazas y azoteas. Este tipo de membrana para techo, se coloca aplicando calor y preferentemente en techos planos.
Este tipo de membrana para techo, es una muy buena opción a la hora de pensar en un impermeabilizante. - Membrana de pvc, ésta se encuentra fabricada de PVC, se vende en rollo y es una lámina impermeable y elástica. Son resistentes a los rayos UV e impermeables, tiene gran resistencia a las roturas. Esta membrana para techo es recomendable para superficies grandes como un galpón.
- Membrana de TPO, este tipo de membrana para techo están compuestas por polímeros y fibra de vidrio o una malla de poliéster. Es ultra resistente y fácil de colocar, al igual que la anterior es altamente recomendable para grandes superficies.
- Membrana líquida para techo, hoy en día es usual encontrarse con este tipo de membrana en los hogares. Es fácil de colocar ya que se aplica con un rodillo o pincel, generando una capa elástica e hidrófuga, resistente a las temperaturas extremas, evitando la dilatación de los materiales.
Este tipo de membrana rellena posibles filtraciones y las sella, generando mayor protección, por otro lado es flexible y elástica lo que hace que se pueda colocar y adaptar a cualquier superficie.
- Membrana geotextil : se trata de una membrana fabricada con fibras sintéticas de polipropileno y poliéster, ideal para el tránsito. Permite mejor adherencia a la capa asfáltica y se debe pintar con membrana líquida para reforzar la protección contra el impacto.
Es importante tener en cuenta que cada tipo de membrana tiene sus propias ventajas y desventajas, por lo que la elección va a depender de las necesidades específicas de cada techo y del presupuesto con el que cuente. No olvidar que siempre es recomendable consultar con un especialista para que pueda asesorar bien.
Recordá que también se pueden colocar membranas en los techos de chapas, para solucionar cualquier problema de filtración que haya. Por otro lado, es una buena opción para aislar altas y bajas temperaturas, que se pueden sentir dentro del hogar. Es importante tener en cuenta que, para que la membrana de techo cumpla su función tiene que existir cierta inclinación, las chapas deben estar en buen estado, limpias y bien colocadas, es decir no debe haber nada suelto.
De igual manera, te recomendamos consultar con un especialista para encontrar la mejor opción y para evaluar bien el techo de tu hogar y las necesidades específicas.
@{{64395e3083b8d34714c3d047||banner}}
¿Cuánto tiempo puede durar una membrana para techo?
Las membranas líquidas o de poliuretano tienen una duración estimada de hasta 25 años, es por eso que es una de las opciones más elegidas. Ya que son de excelente calidad, tienen larga duración y el costo es adecuado a los beneficios que ofrece.
Por otro lado, las membranas asfálticas con aluminio se estima que pueden durar hasta 15 años, es importante colocarlas bien para que dure el mayor tiempo posible.
En conclusión, la membrana para techo además de proteger a la estructura de la intemperie, también ofrece otros beneficios. Las membranas pueden servirnos de aislantes térmicos para el interior del hogar, previenen las filtraciones de agua y la formación de humedad. Esto es importante ya que, la humedad puede ocasionar daños a la estructura de la casa.
La membrana para techo es una herramienta importante para el cuidado de nuestro hogar, y su mantenimiento. Recordá que existen diferentes tipos y cada uno tiene su beneficio, consultá con un profesional que pueda asesorarte sobre cual es la mejor opción para tu hogar.