En este artículo te explicamos qué es la intoxicación por monóxido de carbono, y te damos consejos para prevenir las fugas de gas.

Llegó el frío, bajó la temperatura y todos buscamos tener nuestra casa calefaccionada. Sin embargo, debemos revisar todos nuestros artefactos de gas, porque la intoxicación por monóxido de carbono es un problema muy serio que trae aparejado muchos problemas de salud, con consecuencias que podrían llegar a causarnos la muerte.
Lo peligroso del monóxido de carbono es que se trata de un gas inodoro, no irritante e incoloro, y se produce por la mala combustión de aquellos artefactos de gas natural, a leña, carbón o nafta. Las personas no lo sienten y se dan cuenta que se están intoxicando cuando ya sienten los síntomas de la intoxicación por monóxido de carbono, a veces puede ser muy tarde.
@{{64395e3083b8d34714c3d047||banner}}
¿Qué es el monóxido de carbono?
Es un gas que resulta muy tóxico para los animales y las personas. Se genera por el mal funcionamiento de aquellos artefactos que funcionan con combustibles, como puede ser el gas, kerosén, nafta o carbón.
Además de ser tóxico, el monóxido de carbono es un gas sumamente peligroso porque es casi imperceptible: no tiene color, olor ni sabor, no irrita las mucosas. Por eso, debemos estar muy atentos y ser cuidadosos con los artefactos de nuestra casa.
Veamos algunos consejos claros y sencillos para evitar y prevenir todo accidente con monóxido de carbono durante este otoño–invierno, cuidar a nuestra familia, a nuestros seres queridos y pasar estos meses de la mejor manera posible.
Consejos para prevenir intoxicaciones con monóxido de carbono
- En lugares cerrados, siempre mantener al menos una ventana abierta, se calcula que una apertura de 10 centímetros es suficiente.
- Una vez por año tendremos que revisar todos los aparatos de nuestra casa que utilicen gas, carbón o leña. Se recomienda hacerlo siempre con un gasista matriculado.
- Si la llama de nuestro artefacto es amarilla o naranja puede haber presencia de monóxido de carbono. La llama debe ser azul.
- Limpiar nuestras hornallas, con el uso pueden ser obstruidas por los alimentos y generar una mala combustión.
- Si vamos a usar calefacción en nuestras habitaciones, estas deben ser de tiro balanceado.
- Si usamos gas envasado, es decir, garrafa, la ventilación de nuestras habitaciones debe estar a la altura de los pies.
- Debemos evitar la instalación de estufas y calefones en lugares cerrados como pueden ser las habitaciones o el baño.
- De ser posible, instalar un detector de monóxido de carbono y revisar que siempre esté activo.
- Si vamos a encender nuestro auto en el garage, asegurarnos de que esté abierto o bien ventilado.
- Para prevenir las intoxicaciones por monóxido de carbono, evitar calefaccionar nuestra casa con carbón. Y si lo hacemos, revisar que los espacios estén correctamente ventilados y apagarlo todo si nos vamos a dormir o queda el fuego sin la supervisión de un mayor.
- Evitar el uso de estufas a kerosén dentro de nuestra casa.
Conocé los beneficios del seguro de hogar de Hipotecario Seguros. Protegé a quienes más amás.
@{{62b4cb1de4df9538faa6f0b4||banner}}
¿Cuáles son los síntomas de una intoxicación por monóxido de carbono?
Los síntomas de una intoxicación por monóxido de carbono pueden variar y ser distintos en cada persona. Sin embargo, los más comunes son: mareos, dolor de cabeza, náuseas, debilidad, dolor en el pecho, vómitos y sentirnos mentalmente alterados.
Si sentimos alguno de estos síntomas, debemos apagar todos los aparatos que utilicen gas en nuestra casa y pedir ayuda médica. La exposición prolongada a un escape de monóxido de carbono puede ocasionar pérdida de la consciencia, entrar en estado de coma e incluso la muerte.
¿Qué artefactos de mi casa producen monóxido de carbono?
Todos aquellos artefactos que utilizan un material combustible y que por su mal funcionamiento generan monóxido de carbono.
¿Cuáles pueden ser los productos que producen monóxido de carbono?
- Motores de combustión (autos, motos, generadores eléctricos, motosierras, etc)
- Calefones, calderas, termotanques.
- Estufas.
- Salamandras.
- Cocinas, anafes.
- Parrillas a leña o carbón.
- Hornos que funcionan a gas o leña.
¿Cómo saber si el calefactor emite monóxido de carbono?
Si un calefactor a gas está bien instalado y en perfectas condiciones, debería quemar el monóxido de carbono, haciendo que tu casa sea un lugar calefaccionado y nada peligroso para tu salud ni la de tu familia.
El problema comienza cuando estos aparatos que utilizan gas o cualquier combustible fallan, esto puede suceder por muchas razones: mala instalación, no hay una ventilación suficiente, se acumuló el hollín, tienen problemas con el quemador, etc.
Si el calefactor no quema el monóxido de carbono, significa que se están produciendo fugas. Respirar el monóxido de carbono que no está quemando el aparato es perjudicial y tóxico para nuestra salud, cuando más tiempo estemos expuesto a esto peor será para nosotros y nuestra familia.
Tendremos altas posibilidades de intoxicarnos por monóxido de carbono y sufrir graves consecuencias para nuestra salud.
Las fallas no suelen identificarse de una manera tan sencilla, pero existen algunas características que nos indicarán que debemos llamar a un profesional para verificar que esté todo bien. Lo más importante será ver la llama de nuestro aparato: si la llama es amarilla o naranja, puede haber presencia de monóxido de carbono.
Debemos limpiar bien toda la zona, quitar el hollín o la suciedad que se ha acumulado. Si esto persiste, debemos llamar a un profesional. Recordar: la llama de nuestro aparato debe ser AZUL.
@{{64395e3083b8d34714c3d047||banner}}
¿Cómo eliminar el monóxido de carbono del cuerpo?
Si estamos en presencia de una intoxicación leve por monóxido de carbono, suele ser suficiente un poco de aire fresco. Para tratar intoxicaciones más graves, los médicos/as administrarán oxígeno en alta concentración, lo más común es hacerlo a través de una mascarilla facial.
¿Por qué? El oxígeno acelera la desaparición del monóxido de carbono en la sangre, por eso ayudará a aliviar los síntomas.
Todavía no hay información suficiente sobre el valor que puede tener para el tratamiento de intoxicación por monóxido de carbono del oxígeno a presión elevada (en una cámara hiperbárica).
Los médicos/as no considerarán este tratamiento en intoxicaciones leves, quizás si puede ser una opción para aquellas más graves o para mujeres embarazadas pero será decisión del profesional de la salud, si lo considera necesario para el caso.
Encontrá la cobertura perfecta para tu hogar, es simple, si le pasa algo nosotros te lo cubrimos.
@{{62b4cb1de4df9538faa6f0b4||banner}}