Contratá tu seguro
de hogar online

Encontrá la cobertura perfecta para tu hogar,
te cubrimos ante cualquier tipo de siniestro o accidente.

Hogar

¿Cómo limpiar tu cocina? Paso a paso

26 de abril de 2023 por Hipotecario Seguros

Tiempo de lectura: 11 minutos

Aprendé cómo limpiar las hornallas de la cocina de manera sencilla y económica, con estos consejos que te daremos a continuación. ¡Manos a la obra!

¿Cómo limpiar tu cocina? Paso a paso

 

¿Te gustaría saber cómo limpiar las hornallas de la cocina y el horno, como todo un profesional de la limpieza? 



En esta nota te daremos todos los consejos y el “paso a paso” para hacerlo de la forma más rápida, eficaz y económica. Todo esto podrás lograrlo usando productos naturales y económicos. 



Primero hay que tener en cuenta que tipo de cocina hay en el hogar, algunos productos de limpieza van a variar dependiendo si la cocina es de acero inoxidable o  de aluminio. También el tipo de cuidado a la hora de limpiar, va a diferir dependiendo si la cocina es eléctrica o si funciona a gas.



Una vez que la información anterior esté corroborada, comenzaremos. ¡Manos a la obra! 



 @{{64395e3083b8d34714c3d047||banner}} 



¿Cómo limpiar una cocina de acero inoxidable?



Si querés saber cómo limpiar las hornallas de la cocina de acero inoxidable, estás en el sitio correcto. Primero que nada, en caso de que tu cocina sea eléctrica, te recomendamos desenchufarla a la hora de comenzar con la limpieza. 



Ahora bien, hay que tener en cuenta que no todos los productos de limpieza son aptos para el acero inoxidable y su superficie, es por esto que hay que conocer cómo utilizarlos. ¡Vamos con los tips!



  • Primero se comenzará por limpiar la zona que se encuentra alrededor de las hornallas, en este caso se puede usar algún paño que sea de algodón o microfibra (así evitamos rayaduras).  Aquí podrás limpiar con agua caliente y jabón o detergente.


  • ¿Cómo limpiar las hornallas de la cocina? Una vez que retiraste las hornallas y las rejillas de estas, te recomendamos sumergirlas en un recipiente con agua caliente y un chorrito de vinagre. Es muy importante dejar en remojo.


  • Mientras tanto se puede ir limpiando el horno, en este caso podés hacer una mezcla de bicarbonato de sodio con vinagre blanco. Humedecer las paredes del horno y dejar actuar unos 15 minutos, para luego limpiar y despegar la suciedad.


  • Pasado el tiempo necesario, retiramos del agua las hornallas de la cocina y las rejillas. Agarrás una esponja y con un poco de detergente comenzás a frotarlas, para quitar la grasa y la suciedad. Si la grasa se encuentra muy pegada, podés utilizar una esponja de metal. Una vez terminados estos pasos, podés enjuagar y secar con paño de algodón.


  • Por último, podés comprar un líquido limpiador de vidrios, esto sirve para darle el toque final a la cocina. Le quitará las vetas, las huellas dactilares y la dejará brillante. 



¡Ojo! No es aconsejable que utilices el líquido directamente en la cocina, primero rociá el paño de algodón o microfibra, y en movimientos circulares vas quitando cualquier marca. 



 @{{62b4cb1de4df9538faa6f0b4||banner}} 



¿Cómo limpiar una cocina industrial? 


 

Mayormente las cocinas industriales son a gas, por lo cual su limpieza no será igual que la de una cocina eléctrica. Si tu cocina no es industrial, pero es a gas, estos consejos también te serán de mucha ayuda.



A diferencia de las cocinas eléctricas, éstas cuentan con quemadores por lo que es muy probable que se encuentre la grasa y suciedad más pegada. Si estás pensando en ¿cómo limpiar las hornallas de la cocina a gas? 



Acá vamos con los consejos:



  • Retirar los quemadores (es la pieza en forma de círculo por donde sale el fuego cuando se prende la cocina). Una vez retirados, podés sumergirlos en agua y detergente. Dejar en remojo un buen rato. Si aún así la suciedad no ha salido, podés agregar un poco de vinagre, bicarbonato de sodio y agua caliente.



  • Una vez que haya pasado ese rato, al retirarlos del agua, tené en cuenta que deberás secarlos muy bien. ¿Por qué es importante este paso? Simplemente porque hay que evitar que los orificios de los quemadores queden tapados con los productos de limpieza. Si no, puede suponer un peligro cuando encendamos la cocina. 



 @{{64395e3083b8d34714c3d047||banner}} 



¿Cómo limpiar las hornallas de la cocina si la grasa no cede?



Si has hecho estos pasos y aún te seguís preguntando cómo limpiar las hornallas de la cocina, porque lo anterior no ha funcionado, no desesperes hay otra opción si la grasa de los quemadores se resiste a salir: podés probar verter 2 o 3 cucharadas de amoníaco en una bolsa con cierre hermético, colocar los quemadores dentro de la bolsa y cerrarla, luego deberás agitar la bolsa (de esta forma el producto se impregna en cada orificio) y dejar reposar por 12 horas mínimo.



Cuándo haya pasado el tiempo necesario, retirá los quemadores con mucho cuidado y luego enjuagarlos con detergente y esponja. Este truco no falla. 


 

Luego de solucionar el enigma de cómo limpiar las hornallas de la cocina a gas, pasaremos a la parte más sencilla de limpiar.



 @{{62b4cb1de4df9538faa6f0b4||banner}} 



¿Cómo limpiar la base de las hornallas de la cocina a gas?


 

Al sacar las hornallas, quedará la base, ésta podés limpiarla con agua tibia y detergente utilizando una esponja. Otra buena opción, si con los anteriores productos no sale la suciedad, es agregarle desengrasante y dejarlo actuar por unos minutos.



Recordá que para limpiar este lugar de la cocina es recomendable usar esponja o bien algún paño de microfibra para no dañar el hierro. No usar esponja de metal ni otro artefacto que pueda rayar la base.



Por último, si querés darle brillo podés utilizar un limón, exprimirlo y pasarlo con un paño para darle el toque final, antes de volver a colocarle las hornallas y quemadores. Tené en cuenta que en este paso es recomendable usar un paño seco y de algodón o de microfibra.



¡Listo! Con estos trucos podrás mantener tu cocina limpia y estará solucionado el enigma de cómo limpiar las hornallas de la cocina. Pero tené en cuenta que es recomendable (siempre) limpiar las hornallas, los hierros  y la base cada vez que se termina de cocinar.



Sobre todo porque evitamos que así se acumule grasa y luego sea más difícil de sacar. Recordá que la grasa y la suciedad van estropeando las partes de la cocina, con lo cual si la cocina no es de acero inoxidable, es muy probable que se deteriore más fácilmente.



 @{{64395e3083b8d34714c3d047||banner}} 

COMPARTIR

Cotizá online tu seguro

¡No dudes más! Tenemos el mejor precio para vos
Hacelo ahora

Llevate asistencias las 24 hs