Te contamos cómo limpiar un horno eléctrico o a gas repleto de grasa, qué productos ecológicos utilizar y cómo limpiar hornallas, perillas y vidrios. ✨

La limpieza de tus electrodomésticos puede resultar un dolor de cabeza. En este artículo te contamos cómo limpiar un horno de cocina eléctrico o a gas para que quede reluciente.
Si bien existen productos específicos para limpiar hornos de cocina, también te ofrecemos opciones ecológicas y muy económicas. 🌱💰
¿Cómo limpiar un horno a gas o eléctrico muy sucio?
Si optás por una limpieza de horno eléctrico o a gas con productos específicos, es recomendable que utilices desengrasantes y limpiahornos.
El limpiahornos es una espuma que, una vez colocada por la zona con suciedad, se debe dejar actuar durante unos minutos, remover con una esponja húmeda y pasar un trapo limpio para retirar todo el excedente.
Para limpiar el vidrio frontal del horno y la manija, podemos utilizar un producto desengrasante.
Ahora bien, si buscás una opción ecológica y económica podés acudir a otros productos que seguramente encuentres en tu casa.
♻️ La limpieza del horno eléctrico o a gas con bicarbonato, vinagre y limón es muy efectiva y, además, estamos cuidando al medioambiente y a nuestra salud.
@{{62b4cb1de4df9538faa6f0b4||banner}}
Te contamos cómo limpiar un horno de cocina con bicarbonato y vinagre mediante algunas sugerencias:
- Podemos colocar bicarbonato en su parte baja, rociar agua y vinagre con un pulverizador para hacer una limpieza del interior del horno, en caso de no estar muy sucio. Luego, retirar el excedente con una esponja húmeda.
- Para limpiar un horno muy sucio y quemado, es conveniente realizar una pasta de bicarbonato y vinagre. Mezclamos diez cucharadas de bicarbonato, cuatro de agua caliente y tres de vinagre y ya tenemos nuestra pasta para la limpieza de hornos. Recomendamos colocar la mezcla en todas las paredes del horno, dejar actuar durante unas horas (si es posible, toda la noche) y eliminar el excedente con un trapo o esponja embebido en agua.
También te contamos cómo limpiar un horno eléctrico o a gas muy sucio por dentro utilizando vinagre, que también funciona como antibacteriano y desinfectante:
- En un pulverizador preparar una mezcla de tres partes de agua y una de vinagre, rociar paredes del horno, dejar actuar y retirar con agua.
- Para limpiar hornos muy sucios, podemos colocar en la bandeja dos partes de agua caliente y una de vinagre, encenderlo a unos 180º durante media hora y al finalizar pasar un trapo húmedo por el interior.
Otra opción para limpiar el horno y eliminar olores es el limón:
- Exprimir un limón en la bandeja del horno, dejar su cáscara y colocar un poco de agua. Encender el horno a una temperatura media durante treinta minutos y utilizar un trapo húmedo para limpiar las paredes del horno. De esta manera, nos deshacemos de olores desagradables y, además, realizamos la limpieza del interior de un horno repleto de grasa.
Fuente: Freepik
Contratá tu seguro de hogar con Hipotecario Seguros y obtené una cámara de monitoreo gratis.
@{{64395e3083b8d34714c3d047||banner}}
¿Cómo limpiar las perillas de un horno de cocina?
No sólo es importante limpiar el horno de cocina por dentro, también tenemos que tener en cuenta los demás elementos.
Te contamos cómo sacar la grasa de perillas de tu horno, dependiendo de su material. 🧼
Para limpiar perillas de plástico del horno, necesitás un paño seco, otro húmedo, un cepillo de dientes, bicarbonato de sodio y vinagre. Podés sacar la grasa de las perillas de plástico del horno eléctrico o a gas creando una mezcla de bicarbonato y vinagre (con la receta que te contamos anteriormente), colocarlo en la zona sucia, dejar actuar media hora, frotar con un cepillo, retirar el excedente con un trapo húmedo y finalizar con uno seco.
Para limpiar perillas de metal o aluminio de la cocina podés utilizar cloro y agua o, también, la misma mezcla realizada para la limpieza de perillas plásticas. Si elegís la segunda opción, el procedimiento es el mismo.
Para limpiar perillas de cobre de la cocina, conviene rociar jugo de limón o vinagre, dejar actuar media hora, frotar con el cepillo la zona y finalizar la limpieza con un paño húmedo y luego uno seco.
@{{62b4cb1de4df9538faa6f0b4||banner}}
¿Cómo limpiar fuentes de horno?
Te ofrecemos algunos trucos para limpiar las fuentes de tu horno y que el trabajo sea más fácil y rápido.
🧽💧 Nuestros principales aliados serán, por supuesto, el vinagre y el bicarbonato. A continuación, te dejamos cuatro métodos para elegir:
- Para una buena limpieza de bandejas del horno con bicarbonato y vinagre, sugerimos realizar una pasta cremosa con diez cucharadas chicas de bicarbonato, tres de vinagre y cuatro de agua caliente. Esa pasta debe colocarse en las bandejas, dejar actuar por unas horas y retirar el producto con esponja y agua.
- Otra forma de limpiar las bandejas del horno es con agua caliente y detergente, dejamos reposar el líquido unas horas, vaciamos el contenido y lavamos con esponja.
- También podemos colocar jugo de limón, agua caliente y su cáscara en la bandeja, la introducimos en el horno, lo encendemos durante media hora, retiramos la bandeja y enjuagamos.
- Otra forma de limpiar efectivamente una bandeja de horno es usando agua oxigenada. Colocando una capa de bicarbonato, luego una de agua oxigenada y otra de bicarbonato podemos deshacernos de la suciedad. Es necesario dejar actuar unas horas la mezcla y realizar movimientos circulares con una esponja. Enjuagamos con agua y jabón y ¡limpieza terminada!
¿Cómo limpiar hornallas de cocina?
¡Llegó la hora de las hornallas!
👍 Si querés saber cómo limpiar las hornallas de tu cocina, te recomendamos algunos métodos para poner en práctica:
- Humedecer una esponja suave con agua caliente y detergente, frotar las hornallas con movimientos circulares, retirar excedente con trapo húmedo y dejar secar.
- Limpiar las hornallas de cocina con bicarbonato es una muy buena opción. Para ello, colocamos bicarbonato por las zonas sucias, luego agua hirviendo encima, dejamos actuar media hora, retiramos el excedente con una esponja húmeda y pasamos un trapo seco.
Fuente: Unsplash
Si todavía no tenés tu seguro de hogar, contratalo ahora haciendo clic acá.
@{{64395e3083b8d34714c3d047||banner}}
¿Cómo limpiar un vidrio del horno muy sucio?
Lo mejor sería limpiar el vidrio del horno luego de cada uso con un trapo húmedo para retirar la grasa y suciedad.
⚠️ Pero, en caso de encontrar mucha suciedad en el cristal, te contamos cómo limpiar el vidrio del horno con los productos que ya mencionamos.
Para esta tarea, es fundamental quitar los cristales del horno, limpiarlos con detergente o algún desengrasante y dejarlos secar antes de colocarlos nuevamente.
También es posible limpiar los vidrios del horno muy sucios con bicarbonato y agua (300 g. de bicarbonato y 100 ml.): pasamos un trapo con agua caliente por los vidrios, colocamos la mezcla en la superficie, dejamos actuar veinte minutos y retiramos el excedente con un paño.
Podemos finalizar la limpieza de los vidrios del horno con vinagre de alcohol, dejándolo actuar unos minutos y retirar el producto con un paño totalmente seco o servilletas. ✨
¿Cómo limpiar un horno microondas muy sucio?
Es uno de los electrodomésticos que más usamos y, por tal motivo, con más suciedad acumulada. Pero, por suerte, es muy sencillo y rápido limpiar un horno microondas muy sucio con bicarbonato, vinagre y limón.
✅ Estas son algunas opciones:
- La limpieza de horno microondas con bicarbonato, agua y limón consiste en cortar el limón en varias partes y colocarlo en un recipiente con agua y un poco de bicarbonato. Metemos el recipiente en el microondas, lo calentamos durante cinco minutos y el vapor ayudará a retirar la suciedad con un trapo.
- La limpieza de horno microondas con vinagre de alcohol se realiza colocando una cucharada grande del líquido en 300 ml de agua, introducimos el recipiente en el artefacto, lo calentamos por cinco minutos y pasamos un trapo por el interior del electrodoméstico.
@{{62b4cb1de4df9538faa6f0b4||banner}}
¿Cómo limpiar las rejillas del horno?
Limpiar las rejillas del horno es, quizás, una de las tareas que más pereza nos produce al hacer limpieza de la cocina. Las rejillas tienen barras metálicas muy pequeñas que vuelven a la actividad algo tediosa: necesitamos dedicarle tiempo, tener paciencia, así nos aseguramos de quitar toda la grasa adherida.
Una de las recomendaciones más esenciales es limpiarla después de cada comida, así nos aseguramos que la grasa de nuestra comida no se secará y hará más difícil la tarea. Si tomamos este hábito con un poco de jabón, detergente y una esponja, tenemos todo el trabajo hecho.
A pesar de ser lo más recomendable, son pocos los hogares que tienen la costumbre de limpiar las rejillas del horno. En la mayoría de los casos la grasa se termina acumulando, se suman las manchas en nuestro horno y después nos ponemos manos a la obra para hacerlo, lo cual es más difícil.
Tener la rejilla de nuestro horno limpia es muy importante porque esto puede influir directamente sobre el sabor de nuestras comidas, como así también favorecer la aparición de microorganismos, llevándolo al caso más extremo de producir una intoxicación alimentaria. Ni hablar de que puede producir olores desagradables.
La rejilla de nuestro horno acumula comida, aceite quemado y, en ciertas preparaciones, puede traernos problemas para la salud. Por ejemplo: aquellos alimentos con un gran contenido de almidón, cocinados o fritos a más de 120 grados presentan acrilamida, lo cual es dañino para nosotros.
Por eso es importante tener nuestro horno limpio, si algún ingrediente se tostó más de la cuenta quitemos esos trozos para evitar la contaminación de otras comidas.
Veamos algunas maneras sencillas de limpiar nuestra rejilla:
Limpiar horno con quitagrasas
Quizás nos parezca un consejo muy básico, pero es importante comenzar con los productos hechos específicamente para lo que queremos hacer. El primer paso a seguir es buscar un recipiente grande, por ejemplo una palangana.
Una vez que lo tengamos, lo llenamos de agua caliente y colocamos el quita grasas o también puede ser detergente para la ropa. Colocamos la rejilla del horno y dejamos actuar por unas tres horas. En el caso de que nuestro horno sea grande y no encontremos ningún recipiente para hacerlo, podemos usar la bañera.
Después de las tres horas que pasaron, vamos a ver como algunas partículas de suciedad se desprendieron de la rejilla y se encuentran en el agua. Para profundizar la limpieza de la rejilla podemos usar un cepillo o una esponja común y corriente. La limpiamos con agua, jabón o detergente. Después la dejamos secar.
@{{64395e3083b8d34714c3d047||banner}}
Limpiar horno con bicarbonato
Un producto que puede ayudarnos a conseguir los resultados buscados con la limpieza del horno es el bicarbonato de sodio. Quizás hemos escuchado que se utiliza para hacer la limpieza de otros utensilios y electrodomésticos de la cocina, bueno también podes aplicarlo en tu rejilla del horno.
Lo primero que tendremos que hacer es tomar la rejilla y sumergirla en agua caliente. Espolvoreamos el bicarbonato por encima. Dejamos que el producto actúe y después podemos repasar con jabón, detergente y agua. Esto también nos ayudará a sacarle brillo. ¿Qué hago si no quedó como quería? Lo recomendable es repetir el proceso hasta lograr el resultado deseado.
Muchas personas también limpian la rejilla del horno mezclando agua y bicarbonato y después aplicándolo sobre toda la superficie. Si lo hacemos así, nos evitamos sumergirla pero los resultados no son tan efectivos.
Limpiar horno con manteca o aceite
En este caso, a diferencia de los anteriores, vamos a necesitar que la rejilla del horno no esté completamente fría sino un poco caliente, tibia. Tendremos que cubrir las barras de metal de la rejilla con manteca o aceite, tené mucho cuidado porque te podes quemar.
Esto nos ayudará a hidratar las manchas que tiene la rejilla. Dejamos que actúe unos minutos, en este paso es importante no dejarlo mucho tiempo porque puede pegarse la grasa y complicar la limpieza. Una vez que pasó el tiempo, frotamos la rejilla con una esponja de metal o algo similar. Una vez que terminamos, podemos repasar con agua y detergente para sacarle brillo.
¿Cómo quitar la grasa incrustada del horno?
Ya te contamos que lo más recomendable es limpiar el horno después de cada uso, pero si no es tu caso te traemos algunos consejos para poder quitar la grasa acumulada. Existen algunos productos que nos resultarán mucho más eficientes que otros pero es importante conocer todas las opciones que tenemos para limpiar la grasa del horno.
Bicarbonato
El bicarbonato es un excelente producto para la limpieza en general y, en este caso, para nuestro horno también. Para asegurarnos de que funcione bien debemos mezclarlo con vinagre así quitamos la grasa con más facilidad.
Te contamos los pasos a seguir para limpiar el horno con bicarbonato:
- Mezclamos 10 cucharadas de bicarbonato con otras 3 de vinagre blanco, después le agregamos un poco de agua caliente.
- Te recomendamos que el vinagre lo agregues de a poco, así evitamos generar un exceso de espuma en la mezcla.
- Mezclamos todos los ingredientes hasta conseguir una pasta. El secreto para que quede cremosa es agregarle bicarbonato hasta conseguir la consistencia deseada.
- Una vez que tengamos la mezcla lista, podemos aplicarla en el interior de nuestro horno.
- Dejamos descansar durante algunas horas.
- Una vez que haya pasado el tiempo, usamos agua para quitar la mezcla. También podemos frotarla con una esponja.
Limón
Otro producto que nos puede ayudar mucho a limpiar nuestro horno y que se consigue con mucha facilidad, si es que no tenemos ya en casa.
El jugo del limón es excelente para quitar grasa de nuestro horno, muy eficaz. También nos ayudará a eliminar feos olores así evitamos que queden en la comida.
Te contamos los pasos a seguir para aplicarlo correctamente:
- Mezclamos agua, jugo de limón y la cáscara. Te recomendamos colocarlo en la bandeja del horno.
- Lo prendemos y esperamos que el limón comience a actuar en el interior. Lo dejamos unos 30 minutos.
- Una vez pasado el tiempo, podemos apagar el horno, retiramos la bandeja y la limpiamos como siempre hacemos.
Gracias a sus características antibacterianas, el jugo de limón es excelente para eliminar grasas y olores desagradables.
@{{64395e3083b8d34714c3d047||banner}}