Ideas y consejos para desechar y reutilizar vidrios rotos que ayudan a darle un toque nuevo a tu hogar y además protegen al medio ambiente.

El vidrio tarda mucho tiempo en degradarse. Se calcula que un envase puede permanecer en la naturaleza unos 4.000 años, por eso es muy importante intentar reciclar vidrio siempre que sea posible.
Cuando se rompe una copa, una botella o un espejo, el primer impulso es tirarlo a la basura. Sin embargo, hay vidrios que se pueden reciclar para hacer manualidades u objetos decorativos y volver a ublicarlos en tu casa de una manera completamente nueva.
¿Sabías que el vidrio es el único material que conserva el 100% de las propiedades iniciales, independientemente del número de veces que se recicle? El proceso de reciclaje de este material sólo consume 25% de la energía necesaria para hacer vidrio nuevo, además de reducirse la contaminación del agua en un 50% y del aire en un 20%.
Pero vamos por pasos. Los vidrios rotos que no se puedan reutilizar deben ir a la basura cumpliendo ciertas pautas de precaución para no lastimarse al momento de tirarlos ni lastimar al recolector de residuos.
Algunos de los que no son reciclables son lamparitas, espejos, copas o vasos de cristal, cerámica o porcelana.
@{{62b4cb1de4df9538faa6f0b4||banner}}
¿Cómo desechar vidrios rotos?
A la hora de tirar vidrios es importante envolver los pedazos rotos en papel de diario o plástico y colocarlos, preferentemente, en una caja de cartón bien cerrada. Sumale una etiqueta sobre la caja que diga “cuidado, vidrio roto”.
Si conocés alguna estación o lugar que se dediquen a reciclar, llevalos directamente en lugar de sacarlos con el resto de la basura así te asegurás de que efectivamente serán reutilizados.
Encontrá la cobertura perfecta para tu hogar, es simple, si le pasa algo nosotros te lo cubrimos.
Ahora, ¿cualquier persona puede reutilizar vidrio? Sí. No hace falta ser expertos en reciclaje, solamente teniendo algunas ideas de decoración se puede transformar una botella de salsa de tomate en, por ejemplo, un hermoso jarrón. Acá van algunas ideas.
Jarrones
Cualquier botella de vidrio puede convertirse en un precioso jarrón sin mucho esfuerzo. ¿Qué se necesita? Solamente pintura, algo de tiempo y mucha imaginación.
Portavelas
Muchas veces quedan dando vueltas frascos pequeños vacíos y no se sabe qué hacer con ellos. Bueno, se puede colocar una vela dentro y usarlo como decoración. Le darán a tus ambientes un aura cálida e íntima.
Un tip: recordá usar velas de un tamaño acorde con el orificio para que puedan sujetarse perfectamente.
@{{62b4cb1de4df9538faa6f0b4||banner}}
Lámparas
Quizás estés pensando que hacer una lámpara puede resultar complicado, pero la verdad es que no y se puede lograr en tres simples pasos.
1. Comprá unos soportes para sujetar la botella de forma horizontal aunque, también se puede colocar verticalmente y evitar este paso.
2. Elegí un poema, una carta, o una imagen que quieras meter en su interior. Luego, con ayuda de unas pinzas, introducilo por la boca de la botella doblado y, en el interior, desplegalo con las pinzas.
3. Colocá una bombita en su interior. Es ideal que sea plana, otra opción es usar luces LED que no requieren de enchufe. Listo, tenés una lámpara que le va a dar un toque especial a cualquier habitación de tu hogar.
Otro elemento muy común cuando se habla de reciclaje de vidrio es el espejo. Si se tiene la mala suerte de que se rompa uno, hay que tener en cuenta que el tipo de vidrio que se usa en los espejos no es reciclable, pero sí reutilizable.
¿Qué se puede hacer con un espejo roto?
El primer paso a tener en cuenta es definir si el espejo es de vidrio o de cristal. Para distinguirlo, basta darle un golpe suave con el dedo sobre el borde. Si produce un sonido corto, es vidrio; pero si es largo, es cristal.
Este punto es importante ya que si es de vidrio puede ser reciclado, mientras que si es de cristal, no.
Una vez definido esto, se debe limpiar con mucho cuidado, usando guantes gruesos.
Decorar muebles con espejos rotos
Si tenés un mueble que consideres anticuados o que le falta chispa, este toque personal podría ser lo que buscás.
Los fragmentos de cristales rotos sirven para tapizar todo tipo de muebles. Eso sí, es necesario que la superficie sea lisa y esté limpia para fijar bien cada trozo.
Dejá volar tu imaginación y elegí qué tipo de decoración te gustaría hacerle a esa cómoda o cajonera para que quede hermosa y como nueva.
Hacer un espejo nuevo
No es seguro que hacer un espejo nuevo de uno roto anule los siete años de mala suerte, pero se puede intentar. Solamente se necesita elegir una base dura y pegar cada trozo.
Para que te quede perfecto, pensá en qué lugar de la casa te gustaría ponerlo y medí la zona. El espejo nuevo no tiene por qué tener las mismas medidas que el anterior. Puede ser más grande si se dejan espacios entre los pedazos de cristal y además le da un toque especial.
Los materiales que te servirán como estructura base pueden ser muchos como: madera, aglomerado, plástico y corcho.
Decorar macetas
¿Tenés una terraza o un patio al que querés darle vida o simplemente un toque personal? ¡A decorar macetas!
La idea es revestir el exterior con fragmentos de espejo. En este caso habrá que tener en cuenta la forma de la maceta ya que por ejemplo, si es redondeada, los pedazos de vidrio deberán ser muy chicos para que se peguen sin que sobresalgan.
Existen otras técnicas muy conocidas a la hora de reciclar vidrio como son la vitrocerámica o el mosaiquismo, pero para ellas ya se necesitan conocimientos más avanzados como cursos o talleres.
De todas formas, si lo que te gustaría es reciclar o reutilizar el vidrio que está en tu casa, con estos consejos vas a poder implementar varias ideas simples y lindas para darle un toque nuevo a tu hogar y, mientras tanto, ayudar al medio ambiente.
@{{62b4cb1de4df9538faa6f0b4||banner}}