Cada vez es más frecuente tener en casa calefactores o estufas eléctricas. Aprendé cómo arreglar los problemas más comunes 🔌

En esta época en que comienza a bajar la temperatura, nada mejor que volver de un largo día y tomar una ducha caliente para sentirnos mejor y descargar todas las preocupaciones del día.
Esta es, también, la época del año en que necesitamos tener nuestro calefactor en las mejores condiciones, evitar que se apague solo o que no caliente bien. Porque estamos de acuerdo en que bañarse con agua fría no es una opción ⛄
Vamos a ver cuáles son los problemas más comunes que puede tener tu calefactor o estufa eléctrica y qué podemos hacer para solucionarlos.
Por ejemplo, ¿por qué se apaga el calefactor? Ambas, la estufa eléctrica y el calefactor, son las opciones más recomendadas en el mercado y son sumamente fiables, pero como todos los objetos de nuestra casa, pueden tener problemas y a veces podemos buscarles una solución nosotros mismos, sin la necesidad de llamar a un profesional.
@{{64395e3083b8d34714c3d047||banner}}
¿Por qué no calienta el calefactor?
Una de las grandes preguntas es por qué no calienta el calefactor. Este problema tan común, que a todos alguna vez nos ha pasado, puede tener varias causas que lo provoquen:
- El cableado está flojo o desconectado.
- Saltó el disyuntor.
- La configuración del termostato no es la correcta.
- Se quemó el fusible.
- La resistencia calentadora no funciona bien.
- El flujo de aire está obstruido.
Posibles formas de reparar el calefactor eléctrico
- Si se ha quemado el fusible, podemos cambiarlo por uno nuevo.
- Si saltó el disyuntor, reestablecerlo.
- Si se trata de una estufa eléctrica y el problema sigue presente, tendremos que ver el cableado. ¿Cómo hacerlo? Una vez que el calefactor eléctrico esté apagado y desenchufado, retirar la perilla giratoria de control y, si cuenta con un termostato independiente, también retirar esa perilla. Aflojamos las tuercas del vástago y los tornillos del montaje, retirando la unidad de la pared.
- Debemos verificar las conexiones de los cables, si alguno está desconectado, volver a ponerlo en su lugar.
- Comprobar que la configuración del termostato esté bien y no demasiado bajo: que no exija del calefactor más calor.
- Revisar que el flujo de aire no esté obstruido por cortinas, plantas o muebles.
- Si al realizar todos los pasos previos sigue sin funcionar bien, lo más probable es que la resistencia calentadora no esté funcionando bien o esté rota. Lo mejor es retirarla y llevarla al local para buscar un repuesto exactamente igual.
@{{62b4cb1de4df9538faa6f0b4||banner}}
¿Qué hacer si el ventilador de mi estufa eléctrica no funciona?
Algunas de las causas posibles por las que puede no funcionar el ventilador de nuestra estufa eléctrica son las siguientes:
- El motor del ventilador no está correctamente conectado.
- El interruptor no funciona bien.
- Las aspas del ventilador están bloqueadas o obstruidas.
- Se quemó el fusible.
- Saltó el disyuntor.
- El motor del ventilador se rompió.
Soluciones:
- Si saltó el disyuntor, restablecerlo.
- Si se ha quemado el fusible, podemos cambiarlo por uno nuevo.
- Quitar la cubierta de la estufa eléctrica y fijarnos si las aspas del ventilador están obstruidas.
- Quitar la cubierta y verificar que el motor esté bien conectado.
- Podemos verificar que el motor está recibiendo electricidad con un multímetro. Si el motor recibe electricidad pero no funciona, habrá que cambiarlo.
@{{62b4cb1de4df9538faa6f0b4||banner}}
¿Qué hacer si el ventilador de la estufa eléctrica o caloventor funciona pero no calienta?
Causas:
- La resistencia calentadora no funciona bien o está rota.
- El cableado está flojo.
Soluciones:
- Apagar y desconectar el calefactor eléctrico. Una vez que esté apagado, retiramos la perilla de control del calefactor y si tiene un termostato independiente también retiramos su perilla, aflojamos las tuercas del vástago y los tornillos de montaje de la placa.
- Verificamos que todo esté bien conectado.
- Reemplazamos la resistencia de la estufa eléctrica. Lo más recomendable es llevarla al negocio para poder conseguir una idéntica.
@{{62b4cb1de4df9538faa6f0b4||banner}}
¿Qué hacer si la estufa eléctrica se apaga con frecuencia?
Causas:
- Flujo de aire obstruido.
- El termostato o la perilla de la estufa están defectuosos.
Soluciones:
- Quitar todo lo que pueda obstruir el aparato como muebles, plantas, etc.
- Reemplazar la perilla.
@{{64395e3083b8d34714c3d047||banner}}
¿Qué hacer si la estufa eléctrica no calienta lo suficiente?
Causas:
- El aparato es demasiado pequeño para la habitación.
- La habitación no está correctamente aislada, puede haber pérdidas de calor a través de las puertas o ventanas.
Soluciones:
- Colocar burletes en puertas y ventanas
- Agregar calefactores si lo creemos necesario. Repensar la relación entre la cantidad de calefactores y el ambiente en el que están.
Conocé los beneficios del seguro de hogar de Hipotecario Seguros. Protegé a quienes más amás.
@{{62b4cb1de4df9538faa6f0b4||banner}}
¿Cómo funciona un calefactor eléctrico?
La mejor manera de reparar un calefactor eléctrico es primero saber cómo funciona. Dicho esto, el funcionamiento de un calefactor eléctrico es bastante sencillo: toma el aire alrededor del aparato, lo calienta a través de una resistencia y lo bombea en el ambiente.
Actualmente, los calefactores vienen equipados con reguladores tanto de velocidad como de potencia, lo cual nos ayuda a tomar más decisiones y elegir estar cómodos en nuestra casa.
Los calefactores eléctricos son una forma económica de mantener una temperatura óptima en los meses de frío, tanto en nuestra casa como en la oficina. Existen varios modelos, algunos son portátiles y otros van montados a la pared. También existen diferentes tamaños, según el espacio que debamos calefaccionar.
Con el paso de los años se transformó en una gran opción para los meses de otoño e invierno en muchos hogares. La tecnología que poseen estos aparatos es bastante sencilla: el aire pasa por un elemento calefactor y el ventilador lo distribuye en la habitación. Esto también lo hace relativamente fácil de arreglar en caso de que se nos rompa o necesitemos buscar algún repuesto.
Existen varios modelos de estufas eléctricas que se pueden adaptar a las necesidades de cada uno/a, algunos incluso tienen la función de frío y calor, lo cual también nos servirían para los meses más calurosos.
Anteriormente, una de las grandes críticas que se les hacían a los calefactores eléctricos era el ruido que hacían cuando estaban funcionando. Sin embargo, eso se ha solucionado con el paso del tiempo. Otra queja habitual es que en ocasiones el caloventor enciende pero no calienta.
En todos los casos, lo mejor será ir a nuestro local de confianza y probarlo, para quedarnos seguros de que no será una molestia para nosotros.
Asegurá el futuro de tu familia. Conocé los beneficios del seguro de hogar de Hipotecario Seguros.
@{{64395e3083b8d34714c3d047||banner}}