Contratá tu seguro
de vida online

Encontrá la tranquilidad que necesitás.

Bienestar

Consejos para el cuidado de la salud física y mental en el hogar

23 de abril de 2021 por Hipotecario Seguros

Tiempo de lectura: 22 minutos

En este artículo te ofrecemos consejos para el cuidado de la salud en casa y cómo prevenir enfermedades mediante hábitos más saludables. 💪

Consejos para el cuidado de la salud física y mental en el hogar

 


En el contexto de pandemia por Covid 19, todos permanecimos mucho más tiempo en el hogar que antes. Por esto, es fundamental fomentar el cuidado de la salud a través de ciertos hábitos saludables



👍 Te contamos cómo cuidar tu salud en el hogar mediante algunas recomendaciones. 



Tips para el cuidado de la salud mental en casa en tiempos de Covid 19



Cuidar la salud mental en pandemia es clave para aliviar el estrés y ansiedad y mantener el bienestar. 🧘‍♀️ Te ofrecemos algunos consejos para el cuidado de la salud mental en el hogar. 



Te brindamos algunos consejos para el cuidado de la salud mental en el hogar, recomendamos:



  • Adquirir hábitos de vida saludables: acostarse todos los días a la misma hora y dormir ocho horas diarias.
  • Organizar el tiempo: dar prioridad a las tareas más importantes para dejar tiempo a otras actividades.
  • Ocio: disfrutar de actividades placenteras es un gran consejo para el cuidado de nuestra salud mental en casa.
  • Relajarse: existen técnicas como meditación o ejercicios de respiración; también podemos tomar un baño relajante, conectarnos con una actividad que nos guste como leer un libro, escuchar música, etc.
  • Realizar ejercicio físico: de este modo damos paso al cuidado del cuerpo y la salud mental en casa.



 @{{62b61166e4df9538faa6f1a3||banner}} 



¿Cómo cuidar la salud en casa comiendo mejor?



Adquirir hábitos saludables en la alimentación para el cuidado del cuerpo y la salud en casa tiene muchos beneficios en nuestra vida. 🍏🥦

 


A continuación, te proponemos algunos consejos para cuidar la salud y el cuerpo:



  • Alimentación variada, incluyendo frutas, verduras y granos integrales.
  • Tomar agua: dos litros por día ayudan a mantenernos bien hidratados y es un buen tip para cuidar la salud del cuerpo.
  • Seleccionar alimentos no procesados.
  • Reducir el consumo de sal y azúcar es una buena idea para cuidar la salud de la familia en el hogar.
  • Optar por azúcar orgánica y sal marina.



 Fuente: Freepik 


Conocé los beneficios del seguro de vida de Hipotecario Seguros. Protegé a quienes más amás.


  • Moderar el consumo de grasas y aceites: elegir carne de pollo o pescado, que contienen menos grasa. Al cocinar, conviene reemplazar la manteca por aceite de oliva o girasol.
  • Reducir el consumo de alcohol para proteger la salud
  • Realizar las comidas en horarios regulares y cenar liviano para un mejor descanso.
  • Evitar el picoteo entre comidas.
  • Desayunar todos los días, ya que es la comida principal del día.



Actividades físicas para el cuidado del cuerpo en el hogar



Realizar actividad física está dentro de los consejos más importantes para el cuidado de nuestra salud, sobre todo hoy en día que pasamos más tiempo en casa. 🏃‍♀️ Algunos de los beneficios de la actividad física para la salud son:



  • Fortalece al sistema inmunológico.
  • Ayuda a mantener un peso saludable.
  • Es una medida para prevenir enfermedades cardiovasculares, tensión arterial, diabetes.
  • Fortalece huesos y músculos.
  • Además de proteger nuestro cuerpo, colabora en el cuidado de la salud mental: mejora el estado de ánimo, reduciendo niveles de estrés, ansiedad y depresión. 
  • Promueve la sociabilidad.
  • Colabora en la calidad del descanso.



 @{{62b61166e4df9538faa6f1a3||banner}} 



Te damos algunos consejos para cuidar la salud física y mental en el hogar a través de actividades con nuestro cuerpo:  



  • Reemplazar el ascensor por las escaleras.
  • Caminar dentro de casa unos 10 a 15 minutos diarios.
  • Recurrir a rutinas siguiendo videos, son muchas las posibilidades para cuidar la salud en el hogar: pilates, yoga, zumba, aerobics, entrenamientos de fuerza.
  • Ahora que trabajamos mucho en casa, es conveniente levantarnos cada tanto de la silla y poner el cuerpo en movimiento para activar los músculos.
  • Subir el nivel de ejercicio lentamente para proteger nuestra salud física.
  • Utilizar un buen calzado también forma parte de los cuidados del cuerpo en casa.



Consejos para el cuidado de la salud de los niños en el hogar



Los más chicos son los más vulnerables de la familia y debemos prestar máxima atención a ellos. 👧🧒 



Te ofrecemos consejos para el cuidado de la salud de los niños:



  • Enseñarles la importancia de lavarse las manos como modo de prevenir enfermedades: lavarse las manos al volver a casa, antes de comer, después de ir al baño forma parte de los principales tips para el cuidado de la salud de los niños en el hogar.
  • Limitar el uso de la tecnología y proponer actividades creativas.
  • Lavarse los dientes tres veces al día.
  • Prestar atención a la hidratación: es importante que tomen suficiente agua durante el día para proteger su salud física.
  • Incluir frutas y verduras en la dieta.



 @{{62b61166e4df9538faa6f1a3||banner}} 



Proteger la salud de la familia en el hogar en época de Covid 19



Aprender consejos para el cuidado de la higiene y la salud en el hogar es fundamental para prevenir enfermedades como el Covid 19, gérmenes y/o bacterias. 🦠 



La familia y la salud es lo más valioso que tenemos, por ello te damos algunos tips sobre cómo cuidar la salud en casa:



  • Lavarse las manos frecuentemente.
  • Ventilar el hogar diariamente.
  • Desinfectar superficies y mantener la limpieza del hogar.
  • Preparar alimentos de modo seguro, lavándolos, evitando la contaminación cruzada, cocinándolos completamente.



 Fuente: Pixabay 


Conocé los beneficios del seguro de vida de Hipotecario Seguros. Protegé a quienes más amás.


¿Cuál es la importancia de cuidar la salud física y mental?



Nuestra salud es un aspecto al que siempre debemos prestarle atención y cuidarla. Por eso, es habitual la pregunta de cómo cuidar la salud física y mental



A veces podemos creer que necesitamos grandes acciones, pero es importante enfocarnos en el día a día; de a poquito nos estaremos cuidando de manera diaria y preventiva. 



Tanto nuestro bienestar físico como mental son fundamentales para tener una buena salud, desarrollar plenamente nuestras actividades, enfrentarnos a las responsabilidades de nuestro día a día, ser productivos en el ámbito profesional y personal. 



Debemos priorizar nuestra salud, definir aquellas pequeñas acciones que formarán parte de nuestra vida, tanto en lo físico como en lo mental, buscar un equilibrio que nos permita estar bien, saludables y contentos.



 @{{62b61166e4df9538faa6f1a3||banner}} 



Algunos tips para el cuidado de la salud



  • Tener una alimentación equilibrada, saludable. Incluyendo frutas y verduras.
  • Mantenerse hidratado a lo largo del día.
  • Realizar actividad física / ejercicio, como mínimo, durante 30 minutos por día.
  • Cuidar la higiene diaria. Lavarse las manos con frecuencia, evitaremos varias enfermedades.
  • Tener una rutina de sueño establecida.
  • Pasar tiempo de calidad con tu familia y amigos.
  • Tener un tiempo para disfrutar y hacer tus actividades favoritas.



La salud en tu hogar: ¿cómo cuidarla?


Los hábitos son esenciales para tener una buena salud, y empezar a adquirirlos de a poco puede ayudarnos a no sentirnos demasiado presionados y a sentir esos cambios de manera más gradual. 



De poco sirve si un día decidimos comer bien, y el resto de la semana comemos sin prestarle atención, o si un día hacemos ejercicio pero después no retomamos en semanas.



Veamos algunos hábitos que podemos adquirir desde casa para cuidar nuestra salud:}



  • Hacer ejercicio de manera regular



A raíz de la pandemia por Covid 19, muchos entrenadores y entrenadores han compartido en Internet rutinas para mantenernos en movimiento. El objetivo no es sobreexigirnos y tener riesgo de lesiones sino movernos, empezar a adquirir esta práctica.



  • No fumar



Fumar daña muchos órganos de nuestro cuerpo y disminuye la salud general de la persona. Aumenta el riesgo de distintos tipos de enfermedades como de cáncer de pulmón, esófago, laringe, garganta, riñón, hígado, páncreas y leucemia, entre otros. Por eso, para cuidar nuestra salud física es importante no fumar.



  • No automedicarse



Solo tomar medicamentos que fueron recetados por personal de la salud y siguiendo las instrucciones que nos han dado los profesionales. Tomar remedios sin control puede ser muy perjudicial para nuestra salud física.



  • Tener una dieta saludable y variada



Una norma a implementar en el hogar para cuidar la salud. Es importante empezar a tomar consciencia de cómo podemos comer mejor, aportar a nuestra dieta diferentes verduras, frutas, carnes, frutos secos, legumbres, etc. 



Elegir alimentos con bajos niveles de grasas saturadas y trans, bajar el consumo de sal y azúcar, comer en justa medida: proteínas, hidratos de carbono, minerales y vitaminas.



  • Cuidar nuestra salud mental



Si no nos sentimos de la mejor manera, si necesitamos tener un espacio en el cual poder hablar de lo que nos pasa, es importante que busquemos ayuda profesional. A raíz de la pandemia por Covid 19, muchos psicólogos y psicólogas han comenzado a trabajar de manera virtual y aún hoy lo siguen haciendo. 



  • Evitar los excesos al tomar alcohol



Fundamental para cuidar nuestra salud. Si mantenemos esta práctica a lo largo del tiempo, puede causar enfermedades crónicas y otros problemas serios de salud como accidentes cerebrovasculares, enfermedades del hígado y digestivos, alta presión arterial, cáncer de mama, boca, garganta, hígado, colon y recto. Así también afectará nuestra salud mental generando ansiedad y depresión. 



El cuidado de la salud mental: un tópico que crece 


Nuestro bienestar emocional, psicológico y social es parte de nuestra salud mental. ¿Por qué es importante prestarle atención? Porque afecta la forma en que pensamos, sentimos y actuamos ante distintas situaciones de la vida. Determinará cómo manejamos el estrés, como tomamos decisiones y nos relacionamos con los demás. 



Cuidar nuestra salud mental es importante en todas las etapas de la vida, desde la infancia, adolescencia, adultez y vejez. 



Asimismo, las enfermedades mentales pueden afectar nuestro modo de pensar, nuestro humor y comportamiento. Algunas pueden ser ocasionales, durante un tiempo de nuestra vida y otras pueden tener una larga duración, afectando a largo plazo el cuidado de la salud mental y física. Influye en nuestro modo de funcionar diariamente y en el contacto con otras personas. 



Los problemas mentales son más comunes de lo creemos, no es ningún motivo de vergüenza. Debemos ser conscientes que existen tratamientos disponibles y que con ayuda profesional podemos mejorar, sentirnos mejor.



 @{{62b61166e4df9538faa6f1a3||banner}} 



¿Qué puede afectar mi salud mental?



Existen muchísimos factores que pueden afectar nuestra salud mental: dependerán de cada persona y cómo se siente en ciertas situaciones, pero veamos algunos:



  • Experiencias personales como traumas y abusos.
  • Antecedentes familiares.
  • Factores biológicos a nivel químico en nuestro cerebro.
  • Un estilo de vida con mucho estrés y ansiedad.
  • No cuidar nuestra salud física.
  • El consumo de sustancias.



 @{{62b61166e4df9538faa6f1a3||banner}} 



¿Cuáles son las señales de tener un problema de salud mental? 



Es difícil establecer qué emociones y sentimientos son normales y cuáles no para cuidar la salud mental, pero veamos algunas señales a las que prestarle atención:



  • Cambios radicales en nuestra alimentación o en nuestra rutina de sueño.
  • Aislarse de las personas y dejar de hacer actividades que nos gustan.
  • Sentirnos vacíos, sin ganas, que nada tiene sentido.
  • Sentir dolores y molestias que nos cuesta explicar porque las sentimos.
  • No tener energía para enfrentar el día a día.
  • No tener esperanza.
  • Tomar alcohol, fumar o usar drogas más de lo habitual.
  • Tener cambios radicales de humor.
  • Sentirnos confundidos, desconcentrados, olvidadizos, enojados, molestos, preocupados o asustados.
  • Escuchar voces inexistentes.
  • Evaluar lastimarnos a nosotros mismos.
  • Dificultades para hacer actividades diarias como hacer las compras, cuidar a nuestros hijos, ir a la escuela, al trabajo, relacionarnos con otras personas, etc.



¿Qué hacer en caso de tener problemas de salud mental?



Si nos sentimos mal y creemos tener algún problema de salud mental, es importante buscar ayuda médica, puede ser un psicólogo, una psicóloga o algún/a psiquiatra. Tener un espacio en el cual poder hablar de lo que sentimos puede ser de gran ayuda, como así también la medicación en caso de ser necesaria. 



Lo importante es no dejar de pedir ayuda, no es una razón por la cual debamos tener vergüenza. 



Asegurá el futuro de tu familia. Conocé los beneficios del seguro de vida de Hipotecario Seguros.



 @{{62b61166e4df9538faa6f1a3||banner}} 



COMPARTIR

Cotizá online tu seguro

¡No dudes más! Tenemos el mejor precio para vos
Hacelo ahora

Llevate asistencias las 24 hs